¿Qué impuestos debo pagar al vender un terreno?

Foto Murbalands   Murbalands, 30/6/2025

     
Foto post noticias

Guía fácil y clara sobre los impuestos que debes pagar al vender un terreno o una parcela


¿Acabas de vender un terreno y no sabes qué te toca hacer ahora?
¿Tienes dudas sobre si tienes que pagar algo al ayuntamiento, a Hacienda o al notario?
¿Te han dicho que hay que declarar la venta en la renta y no sabes cómo hacerlo?

No te preocupes. Desde Murbalands, tu plataforma exclusiva para comprar y vender terrenos en España, te hemos preparado una guía clara y sencilla para que sepas qué impuestos y gastos debes asumir tras vender un terreno, y cómo hacerlo sin sorpresas.

Paso a paso: qué hacer tras vender tu terreno


Puntos de partida:

1. Firma la compraventa ante notario
Confirma si tú o el comprador asumiréis los gastos. Recuerda que podéis pactarlo libremente.

2. Liquida la plusvalía municipal (si aplica)
Acude al ayuntamiento correspondiente si tu terreno es urbano.

3. Asegúrate de no dejar cargas pendientes
Verifica si hay gastos urbanísticos o de comunidad asociados al terreno.

4. Reúne la documentación para la Renta
Guarda bien todos los datos de compra y venta: fechas, precios, gastos, impuestos…

5. Declara la operación en el IRPF el año siguiente
La venta debe incluirse en tu declaración de la renta como ganancia o pérdida patrimonial.

El proceso seria el siguiente: Una vez se firma la compraventa ante notario y se transmite el terreno al nuevo propietario, como vendedor tienes varias obligaciones fiscales y documentales. Vamos por partes:

1. Gastos de la compraventa: ¿Quién paga qué?

Cuando se realiza la firma de la compraventa, hay que pagar los gastos notariales, que según la ley pueden pactarse entre comprador y vendedor, pero por defecto los gastos de otorgamiento de escritura van a cargo del vendedor, y los de copia y tributos, al comprador.

¿Qué significa “gastos según ley”?
Que si no se acuerda nada diferente, tú como vendedor pagarás la escritura de venta ante notario. El comprador, por su parte, asumirá el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales), el registro de la propiedad y su copia de la escritura.

¿Puedo pactar que el comprador asuma todos los gastos de la compraventa?
¡Sí, se puede! Es totalmente legal y bastante habitual. Aunque por defecto, según la ley, algunos gastos corresponden al vendedor (como la escritura de compraventa), ambas partes pueden pactar libremente quién asume cada coste.

De hecho, lo más común es que el comprador elija al notario, y en muchos casos también se hace cargo de todos los gastos asociados: notaría, registro, impuestos y copias.

> Consejo Murbalands: deja por escrito este acuerdo en el contrato de arras o en la escritura para evitar malentendidos.

2. Plusvalía municipal: ¿Qué es y cómo se calcula?


Este impuesto lo cobra el ayuntamiento donde está ubicado el terreno.

Se trata del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía.

- Solo se aplica a terrenos urbanos y urbanizables, no rústicos.
- Se calcula en función del tiempo que ha pasado desde que lo compraste hasta la venta.
- La base imponible se puede calcular de dos formas:
Plusvalía real (la ganancia obtenida).
Sistema objetivo (valor catastral y años de posesión).

> Desde 2021 puedes elegir la fórmula más favorable para ti.

Y quien debe pagarlo es el vendedor, salvo pacto en contrario.

> Consejo Murbalands: Consulta nuestro artículos que hablamos sobre este tema: https://www.murbalands.com/noticia/murbalands/108/plusvalia-terrenos-solares-parcelas

3. ¿Y si el terreno tiene cargas urbanísticas o gastos de comunidad?


Si tu terreno está en una zona en proceso de urbanización (por ejemplo, si pertenece a una Junta de Compensación) o tiene gastos comunitarios, puedes estar obligado a pagar cuotas pendientes antes de la venta.

Desde Murbalands te recomendamos:
Solicitar certificado de deudas urbanísticas o de comunidad.
Aclarar con el comprador quién asume qué gastos antes de firmar.

4. Declaración en la Renta del año siguiente


El año siguiente a la venta, deberás incluir en tu declaración de la Renta (IRPF) la ganancia o pérdida patrimonial por haber vendido el terreno.
Para ello, necesitas tener clara esta información:

Datos clave para declarar la venta:


La ganancia se calcula restando al precio de venta todos los gastos y el valor de adquisición ajustado.

> Si no lo declaras correctamente, Hacienda te lo puede reclamar más adelante con recargo.

Consejos finales de Murbalands

  1. Guarda siempre todos los documentos relacionados con la compra y venta de tu terreno.
  2. Solicita asesoramiento profesional si tienes dudas. En Murbalands te podemos ayudar a obtener certificados, informes legales y más.
  3. Si aún no has vendido tu terreno, recuerda que en Murbalands puedes publicarlo gratis, con opción de añadir fotos, destacar tu anuncio y hacerlo visible a miles de compradores.

Únete a Murbalands y publica tus terrenos de manera profesional y sin complicaciones. ¡Hazlo gratis!
¡Murbalands, tu plataforma exclusiva de compraventa de terrenos y parcelas en España!

Fuente: El Equipo de Murbalands

POST SIMILARES