GUÍA PARA PUBLICAR Y VENDER TU TERRENO CON UNA DESCRIPCIÓN ATRACTIVA Y EFECTIVA
¿Tienes un terreno, parcela o una obra parada que quieres vender? ¿Has intentado publicarlo pero no recibes visitas o contactos reales? En Murbalands, sabemos que una buena información y una buena descripción es clave para atraer compradores de verdad. Te damos las claves para redactar textos efectivos que no solo mejoren su posicionamiento, sino que convenzan al visitante de que tu propiedad es una gran oportunidad.
¿Por qué es tan importante la descripción?
La descripción es lo primero que leerá alguien interesado en tu terreno. Es tu carta de presentación. Un texto pobre o sin datos relevantes genera desconfianza o directamente hace que el anuncio pase desapercibido.
Además, si está bien redactado, mejora el posicionamiento SEO (del inglés search engine optimization), en buscadores por voz o chats de Inteligencia Artificial posicionando el AEO (del inglés Answer Engine Optimization), y genera más visitas reales.
Cuanto mejor sea la descripción, mejores serán sus resultados. Todo cuenta. La calidad, la cantidad, el mensaje.
¿Con qué información debo publicar mi terreno para generar interés real?
¿Qué debe contener una descripción ideal de terreno o parcela?
Publicar solo “terreno en venta en X” no es suficiente. Si no incluyes información clave, el comprador pasará al siguiente anuncio sin pensarlo. En Murbalands, hemos identificado los datos mínimos que debes completar si quieres atraer interés auténtico:
Información básica obligatoria:
En Murbalands recomendamos siempre incluir estos elementos clave:
1. Ubicación exacta y contexto
• Nombre del municipio y zona concreta (si es zona de expansión, casco urbano, polígono industrial, etc.).
• Conectividad: ¿Tiene salida rápida a carreteras? ¿Está cerca de servicios?
• Entorno: ¿Residencial, rural, turístico, natural, con vistas…?
Ejemplo: “Parcela urbana en expansión junto al centro de Alicante, con fácil acceso a la A-70 y cerca de todos los servicios.”
2. Tamaño y forma del terreno
• Superficie exacta en m².
• Edificabilidad en m2, qué se puede construir. Identificar todo lo que sabemos de la superficie, número de inmuebles que se puede construir, etc..
• Forma regular o irregular.
• Fachada disponible (ancho de acceso).
Esto ayuda al comprador a imaginar qué puede construir.
3. Clasificación y uso permitido
• ¿Es rústico, urbano o urbanizable?
• ¿Es un suelo urbanos consolidado, urbano no consolidado, urbanizable sectorizado, urbanizable no sectorizado, no urbanizable?
• ¿Está dentro de un plan de ordenación o desarrollo?
• ¿Qué se permite construir? (viviendas, naves, uso hotelero…) El uso del terreno, y dento del uso, sub-uso como para hacer viviendas, un local comercial, un gimnasio....
4. Situación legal y urbanística
• ¿Tiene cargas? ¿Está libre?
• ¿Inscrito en el Registro?
• ¿Pertenece a una junta de compensación, comunidad de propietarios?
• ¿Tiene cargas urbanisticas, o está pendiente de obras de urbanización?
Si no sabes cómo consultarlo, en Murbalands ofrecemos servicio para inforamcion legal, como certificado de cargas y dominio, notas simples, etc.
5. Ventajas diferenciales del terreno
• ¿Tiene vistas ? ¿Hace esquina? ¿Tiene acceso directo?
• ¿Está vallado? ¿Dispone de acometidas de agua, luz o saneamiento?
• ¿Cuenta con algún proyecto aprobado?
Aquí es donde se vende realmente el valor del terreno.
6. Precio de mercado
• El precio es lo primero que filtra los compradores. Si está fuera de mercado, ni preguntarán. Un precio muy alto, hace que no quieran ni preguntar.
• En Murbalands ofrecemos estudios de precio de mercado para ayudarte a publicarlo bien desde el principio.
Consejo: Un precio bien calculado genera contactos reales y más rápido.
Cómo redactar tu descripción paso a paso
Para facilitarte el trabajo, te damos esta estructura que puedes seguir:
1. Tipo de terreno y ubicación exacta.
2. Tamaño, forma y accesos.
3. Clasificación urbanística y uso permitido.
4. Estado legal y de servicios.
5. Ventajas destacadas que lo hacen único.
6. Precio y posibilidad de negociar si aplica.
Y no olvides usar palabras clave como: “terreno urbano”, “parcela edificable”, “obra parada”, “ideal para inversión”, “perfecto para construir”, “zona en crecimiento”, etc.
¡Asegúrate de que tu anuncio no caiga en saco roto! Una buena descripción puede marcar la diferencia entre generar interés real o pasar desapercibido.
Publica bien y gana visibilidad: más allá del texto
Desde Murbalands te recomendamos además:
• Añadir fotos profesionales del terreno (no solo capturas).
• Incluir vídeo o dron si es posible. Impacta mucho más.
• Acompañar la descripción con documentación relevante si dispones (notas simples, ficha urbanística, proyecto…).
Y si no sabes por dónde empezar, ¡podemos ayudarte!
Servicios de Murbalands que te facilitan la venta
En nuestra plataforma, no solo publicas tu terreno. Te ayudamos con:
• Fotos y vídeos profesionales.
• Estudio de mercado y valoración real.
• Informe urbanístico, legal y registral.
• Difusión personalizada en nuestra base de datos de inversores.
• Promoción en redes y anuncios destacados.
Conclusión: Si tu anuncio no comunica, no vende
Una buena descripción no solo informa, vende. Cuanto más claro y completo sea tu texto, más interés real generarás. Ahorra tiempo con visitas que sí están interesadas y destaca frente al resto.
Únete a Murbalands y publica tus terrenos de manera profesional y sin complicaciones.
¡Hazlo gratis!¡Murbalands, tu plataforma exclusiva de compraventa de terrenos y parcelas en España!